(614) 415-53-97 o (614) 415-53-81

Estudiantes de la UPNECH Unidad Delicias realizan viaje escolar a la comunidad de Creel

Estudiantes de sexto semestre de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Delicias, participaron en un viaje escolar al poblado de Creel en la Sierra Tarahumara, con el objetivo de sensibilizarse ante las necesidades de comunidades vulnerables y explorar nuevas perspectivas pedagógicas y humanitarias.

La actividad fue organizada por la Dra. Judith Ponce Villarreal, donde buscó fomentar el compromiso social y profesional de las y los futuros profesionales de la educación, además de brindar apoyo a instituciones educativas y albergues de la región. ​

​​ Además, se buscó mostrarles ámbitos laborales alternativos a la docencia tradicional, promoviendo el trabajo humanitario y el acercamiento a realidades distintas a las que están acostumbrados. ​

El primer día, los estudiantes partieron de Delicias​ y llegaron al poblado de Shisoguchi, municipio de Bocoyna. Fueron recibidos en la Secundaria Técnica 76 por el director y sus estudiantes.

Los estudiantes de la Unidad Delicias impartieron talleres diseñados previamente sobre prevención del consumo de drogas y vapeadores, abordando temas como la dependencia y las consecuencias del consumo. ​ Las actividades incluyeron dinámicas físicas para fomentar la participación de las y los alumnos. ​

También participaron en un torneo deportivo de voleibol con las y los alumnos de la Secundaria, destacando la integración y el entusiasmo de ambos grupos. ​

El segundo día comenzó con una misa especial organizada por las religiosas encargadas del internado, quienes pidieron por los visitantes y agradecieron su presencia. ​ Posteriormente, las y los estudiantes realizaron talleres enfocados en hábitos de higiene, como lavado de manos, higiene bucal y prevención de pediculosis. ​

Se entregaron medicamentos, ropa y despensa al internado y al hospital local, administrado por las religiosas. Los encargados del hospital expresaron su gratitud, destacando la utilidad de los medicamentos donados.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir con las y los niños del internado, quienes mostraron afecto y entusiasmo, generando reflexiones profundas entre los participantes sobre las condiciones de vida en la Sierra Tarahumara. ​

El último día estuvo dedicado a actividades recreativas y turísticas. ​​ Las y los estudiantes visitaron las Barrancas del Cobre, donde exploraron el área, disfrutaron del teleférico y algunos se aventuraron en las tirolesas. ​ Fue un espacio para relajarse y compartir experiencias entre compañeros.

La Dra. Judith Ponce Villarreal calificó la experiencia como enriquecedora y fructífera, resaltando el compromiso y la puntualidad de los alumnos durante toda la actividad. Este viaje no solo permitió a los estudiantes ampliar sus horizontes profesionales, sino también desarrollar empatía y compromiso social, valores esenciales para su formación como futuros docentes y agentes de cambio en la sociedad. ​

Comentarios

comments