El pasado viernes 28 de marzo, en punto de las 15:00 horas, se llevó a cabo la réplica de la tesis doctoral que presentó Lizettte Chávez Segura, pasante del Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores. El tema de su investigación es “Cultura escolar y frentes culturales. Una mirada interpretativa a la identidad profesional de docentes noveles de educación básica en Ciudad Juárez Chihuahua”. El evento reviste de singular relevancia porque en su concreción establece varios hitos para la consolidación del proyecto académico de la Unidad Virtual, y, en consecuencia, de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH).
En primer lugar, Lizette Chávez es la primera en obtener el grado del programa del Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores, con modalidad mixta, que se ofrece en la Unidad Virtual, y, por consiguiente, también se convierte en la primera doctora titulada de esta noble institución.
En segundo lugar, la defensa de la tesis doctoral se realizó de manera presencial en las instalaciones de la Unidad Juárez de la UPNECH, ante un jurado integrado con reconocidos doctores en el ámbito académico de varias instituciones. El Dr. Omar Daniel Cangas Arreola, de la Unidad Juárez, fue el presidente del jurado, dado que también fue el director de la tesis de la candidata al grado. El Dr. Arturo Gutiérrez Lozano, también de la Unidad Juárez, fue el secretario, dado que formó parte del comité tutoral de la egresada; y el Dr. Javier Arredondo Gómez, distinguido catedrático del Centro de Actualización del Magisterio, con sede en Ciudad Juárez, fue el vocal, en su calidad de miembro externo invitado para ser parte del comité tutoral de la sustentante.
Por ende, se aprecia en el acto que la modalidad virtual contribuye a consolidar una estrategia de vinculación interinstitucional, no solamente enriquecedora para las diversas Unidades que componen a la UPNECH, sino por la posibilidad de contar con la presencia de connotados académicos de otras Instituciones de Educación Superior con las que nuestra universidad celebra convenios y acuerdos de colaboración.
Finalmente, la ceremonia concretiza el logro de las metas 3.1.1, 3.2.3, y 3.3.5, correspondientes al Proyecto Estratégico AD/3 denominado Proyectos formativos de excelencia, que se establecen en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 que impulsa vigorosamente la Rectora de la UPNECH, Mtra. Graciela Aída Velo Amparán.
La UPNECH extiende una felicitación a la Dra. Chávez Segura por la mención honorífica que le fue otorgada por el sínodo como parte de la obtención del grado.