En las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Delicias, estudiantes, docentes y padres de familia se reunieron para ser partícipes de la presentación de rondas infantiles, evento que buscó revalorar y rescatar los productos culturales propios de la región.
Durante esta enriquecedora actividad, se presentaron una serie de cantos y juegos populares que han sido parte del patrimonio cultural regional, pero que corren el riesgo de ser olvidados en la vorágine de la modernidad.
Las rondas, conocidas por sus melodías y movimientos rítmicos, lograron atraer la atención tanto de las y los pequeños como de los adultos presentes, promoviendo la sana convivencia.
Este evento se organizó como cierre de la materia “Didáctica” del cuarto semestre, a cargo del profesor Fidel Soto Magallanes. Este destacó la importancia de estas actividades en la educación infantil, señalando que no solo son una forma de entretenimiento, sino también un medio para transmitir valores y tradiciones a las nuevas generaciones. “Es fundamental que nuestros niños conozcan y valoren su cultura desde pequeños, pues esto fortalece su identidad” comentó.
El evento no solo celebró la música y el baile, sino que también fomentó la participación activa de estudiantes y sus familias. Padres e hijos compartieron aprendizajes y vivencias, creando una conexión intergeneracional muy necesaria en estos tiempos.
La UPNECH se compromete a seguir promoviendo estas iniciativas que favorecen la recuperación y preservación del patrimonio cultural regional, enfatizando que cada ronda y cada canción es una ventana hacia el pasado que merece ser apreciada.
Con estas presentaciones, la Unidad Delicias encabezada por el Dr. Albertico Guevara Araiza, se posiciona como un pilar en la promoción de la cultura tradicional, ofreciendo a sus estudiantes la oportunidad de experimentar de manera vivencial y lúdica la riqueza cultural que les rodea. La comunidad educativa espera que estos esfuerzos continúen, sembrando en los corazones de los más jóvenes un amor profundo por sus raíces.